Entorno

Visitas turísticas: Historia, arte, naturaleza…

Lugares por descubrir en la provincia de Cuenca

Cerca de Hospedería Casas de Luján se encuentran lugares de gran interés turístico, los cuales recomendamos visitar. A continuación les detallamos algunos lugares y rutas interesantes:

Monasterio de Uclés
RUTA: PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA – MONASTERIO DE UCLÉS

Partiendo de Hospedería Casas de Luján y a 3 km., se encuentra el Parque Arqueológico de Segóbriga (CM-310 dirección Villamayor de Santiago) en Saelices.

Segóbriga es el más claro ejemplo de la progresión social y del desarrollo urbano en la Meseta sur en época romana. Citada en las fuentes antiguas en el marco de las guerras de los siglos II y I a.C. y definida por Plinio como extremo de la Celtiberia, las evidencias de su etapa prerromana son muy débiles y se reducen a algunos objetos descubiertos. + información

Para llegar al Monasterio de Uclés hay que coger la Autovía Madrid – Valencia dirección Madrid – salida 9.

Cuando el viajero divisa Uclés desde la distancia queda atraído poderosamente por un conjunto de edificaciones que se levantan como coronando la línea del horizonte. En lo alto las monumentales defensas y murallas que cierran por el sur con una torre albarrana unida por fuerte muralla a otra fortaleza compuesta de dos torres que se comunican únicamente por un arco. Y a la izquierda del observador, el monasterio con sus torres. + información

RUTA: CASTILLO DE BELMONTE

Después de la visita al castillo de Belmonte, el visitante conocerá además de cómo era la vida en un castillo medieval, las vicisitudes de la guerra de sucesión en Castilla en la segunda mitad del siglo XV, entre la princesa Juana “La Beltraneja” protegida del marqués de Villena valedor de sus derechos dinásticos, y su tía Isabel más tarde conocida como “La Católica”, y el papel que desempeñó el señor de este castillo en esa contienda. El resultado de la contienda que une Castilla y Aragón definitivamente, determinará la unificación de España en 1492 con la caída del reino de Granada donde también participaron activamente los señores del castillo de Belmonte siendo Diego López Pacheco capitán general de los ejércitos españoles en la reconquista de Granada.

El visitante también se trasladará a la segunda mitad del siglo XIXcon salas ambientadas al estilo de la propietaria del castillo en esa época, Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia por su matrimonio con Napoleón III y descendiente del marqués de Villena. Durante el recorrido de esas salas se da a conocer la apasionante vida de esta noble española que llegó a ser regente del imperio francés en tres ocasiones y que ordenó la restauración del castillo de Belmonte a mediados del siglo XIX. + información

castillo de Belmonte
casas colgadas de cuenca
RUTA: CIUDAD DE CUENCA

Partiendo de Hospedería Casas de Luján por la CM-310 dirección Carrascosa del Campo, se accede a la Autovía A-40, la cual te introduce directamente a la ciudad de Cuenca

La ciudad de Cuenca es uno de los principales conjuntos monumentales de España, con una gran proyección internacional que hizo que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. + información

RUTA: RUTA DEL QUIJOTE

Desde Casas de Luján accediendo por la CM-3101 el viajero llega a Belmonte, localidad que conserva un extraordinario conjunto monumental, con importantes edificios civiles y religiosos, además de un impresionante recinto defensivo compuesto por su castillo, murallas y puertas.

Los parajes de los alrededores hasta Mota del Cuervo, se encuentran todavía cubiertos por las siluetas de esos molinos centenarios que necesitaron la fuerza del viento para vencer a Don Quijote, y que les hicieron universalmente conocidos.

Muy pronto, llegaremos a El Toboso, donde la hermosa Dulcinea vivía ajena a la locura que causaba su belleza y ahora es posible visitar en el Museo Cervantino, las numerosas ediciones que allí se exponen de El Quijote.

De la población de su amada Dulcinea llegamos a Campo de Criptanadonde se encuentran los famosos molinos contra los que luchó Don Quijote según la novela de Cervantes. Los molinos de Campo de Criptana se pueden considerar, por tanto, como la principal seña de identidad de La Mancha, así como una de las imágenes que mejor identifican España en el mundo.+ información

Molinos Ruta-del-Quijote
pantano-de-buendia
EXCURSIONES

Castillejo del Luján (a 8 km.)
Castillo palacio del siglo XVI conocido como El Castillejo, de estilo renacentista y plateresco.
+ información

Castillo de Puebla de Almenara (a 8 km.)
De origen desconocido. Es muy posible que en época árabe ya existiera una torre o pequeña fortaleza vigilante en su emplazamiento, pero es indudable que la actual edificación fue construida tras la toma del territorio por Alfonso VIII, a finales del siglo XII, y posiblemente sería la Orden militar de Santiago. + información

Lagunas del Hito (a 21km.)
La Laguna del Hito es un humedal de carácter endorreico, salino y estacional, con períodos de inundación fluctuantes en distintos años, con presencia de agua ligada al régimen estacional de precipitaciones, de gran importancia para la flora y fauna. + información

Castillo de Puebla de Almenara (a 8 km.)
De origen desconocido. Es muy posible que en época árabe ya existiera una torre o pequeña fortaleza vigilante en su emplazamiento, pero es indudable que la actual edificación fue construida tras la toma del territorio por Alfonso VIII, a finales del siglo XII, y posiblemente sería la Orden militar de Santiago. + información

Pantano de Buendía y la Ruta de las caras a 64km.)
Esculturas y Naturaleza se funden en el emblemático paisaje del Pantano de Buendia en un lugar conocido con el nombre de la Ruta de las Caras. + información

El río Gigüela forma parte del ambicioso Programa “Caminos de Agua”. Recorremos parte de tres provincias: Cuenca (11 poblaciones, 83,2 kms), Toledo (6 poblaciones, 57,8 kms) y Ciudad Real (6 poblaciones, 97,2 kms). Se describen sus 238 kms distribuidos en cuatro tramos con el valor añadido de unir dos ciudades de la región, Cuenca y Ciudad Real.

Este trabajo nos permite conocer este hermoso río en toda su dimensión. Testigo mudo de paso de tropas de repoblación cristiana (Orden de Santiago y Orden de San Juan), ha ayudado a la creación de villas y nuevos asentamientos donde el hombre ha podido desempeñar sus oficios, ha presenciado el ir y venir de carros cargados de “espejuelo” en época romana y ayuda al mantenimiento de grandes extensiones de zonas húmedas creando un ambiente lacustre que da vida a gran cantidad de aves y fauna.

Este Programa fomenta la actividad física, el conocimiento del patrimonio (historia, cultura, tradiciones, arte…) y la vida saludable. +información

Actividades: Pase un día agradable

Deportes de aventura, rutas y actividades

ROMANO POR UN DÍA

UN DÍA EN LA CIUDAD ROMANA DE SEGÓBRIGA.
• Visita didáctica al yacimiento de la ciudad de Segóbrica.
• Juegos romanos.
• Aprendiendo a hacer vestidos romanos.
• Y muchas cosas más.

Descargar tríptico con + info

DEPORTES DE AVENTURA

Le ofrecemos la posibilidad de pasar una divertida jornada en plena naturaleza realizando deportes de aventura.

• Paintball.
• Rio Aventura.
• Parque de Cuerdas.
• Escalada en Roca.
• Rapel.
• Tirolina.
• Tiro con Arco.
• Carrera de Orientación.
• Vuelo en Paramotor.
• Rutas a Caballo.
• Rutas de Senderismo.
• Visita a Bodega y Viñedos.
• Visita a Queseria.

Para cualquier duda, póngase en contacto con nosotros.

ACTIVIDADES PARA ESCOLARES

Presentamos nuestra oferta como centro de ocio de actividades y naturaleza con un proyecto innovador que iniciamos hace 2 años respaldado por un equipo humano de profesionales: arqueólogos y monitores de gran experiencia en el sector.

Apoyamos nuestra oferta en lo común a cualquier granja, nuestro sello diferenciador es ofrecer las actividades de cultura, ocio y entretenimiento romano como complemento transversal a las distintas materias educativas, en el mismo Parque Arqueológico, guiadas y ejecutadas por nuestro equipo de profesionales.

Dedicamos nuestras actividades para primaria y secundaria, y disponemos de cocina propia donde personalizamos nuestros menús a medida.

ROMANO POR UN DÍA

Entrada Parque Arqueológico de Segóbriga + Actividad “Romano por un día» + Comida en Villa de Lujan + Talleres y juegos romanos en nuestra instalación:

• 1 Día: 20 €
• 2 Días: 58 €  (temporada baja 55 €) *
• 3 Días: 87 € (temporada baja 77 €) *
• 4 Días: 115 € (temporada baja 100 €) *
• 5 Días: 150 € (temporada baja 135 €) *

* Nota: Temporada baja: de Octubre a Febrero. Temporada alta: Resto del año.

Una vez analizada la oferta, nuestro departamento comercial estará a su entera disposición para cualquier aclaración o matización que necesite al respecto.

Programas: Diviértase en Casas de Luján

Grupos y despedidas de soltero

III Ñ XPERIENCES.

Estimados amigos, tengo el gusto de presentaros nuestra tercera Ñ xperiences, absolutamente inédita, por tierras de vino, monjes y romanos.

Hace dos mil años los romanos aprendieron a sacar de las entrañas de la tierra unos cristales (espejuelo) que dejaban pasar la luz pero no el frío ni el calor, el primer cristal para ventanas de la historia, cristales que sólo se hallan en los alrededores de la ciudad de Segóbriga y que nosotros redescubrimos para ti, adentrándonos en las ruinas de las ciudades y minas que florecieron sustentadas por el espejuelo y recreando una divertida cena romana.

Mil años después la Orden de Santiago estableció su casa central en Uclés, nosotros te proponemos un Uclés inédito, fuera de los circuitos, no muy lejos, hidalgos y monjes eligieron Huete (la Opta romana y Wabda musulmana) para levantar sus casas solariegas y conventos.

Otros mil años más tarde, ojos atentos plantaron cepas sobre calveros calizos y aprendieron a elaborar vinos de sabor único, Pago Calzadilla.

Algo tendrá esta tierra para que durante tantos años hayan sucedido en ella cosas tan xtraordinarias. Ven a descubrirla con nosotros de la mano de historiadores y arqueólogos, no pierdas esta oportunidad de inaugurar la ruta a precio de costo y reserva ya tu plaza.

Para más información:
Descargar programa

www.xperiences.es/
thexperience@xperiences.es
info@casasdelujan.es

PROGRAMA «DESPEDIDAS DE SOLTERO ROMANAS».


SÁBADO
11:00 h. a 12:00 h. Llegada a la instalación, presentación del programa.
12:30 h. Aperitivo de bienvenida, degustación de vinos y productos de La Mancha.
13:00 h. Tiro con Arco.
14:00 h. Comida.
(En Horario de verano se puede adelantar todo 1 hora)

13:00 h. Gymkana acuática en nuestra piscina.
17:00 h. Búsqueda del tesoro (carrera de orientación).
Escalada y rapel en roca.
20:00 h. Entrega y preparación de disfraces.
21:30 h. Desfile de modelos y cena ambientada romana.
23:30 h. Juegos de animación.

DOMINGO
9:00 h a 11:00 h. Desayuno.
14:00 h. Parrillada opcional 20€ persona.
18:00 h. Dejamos la instalación.

Una noche de alojamiento rural + comida + cena + desayuno + 1 aperitivo + juegos de animación + 2 actividades de multiaventura. 85€ (Precio por persona)

WhatsApp chat